

CHOY LEE FUT KUNG FU

¿Qué beneficios nos aporta la práctica en las artes marciales?

Podemos decir que son muchos los beneficios y ventajas que aporta un entrenamiento en las Artes Marciales, la más importante de estas son salud y confianza en sà mismo. El Choy Lee Fut cumple perfectamente estos dos objetivos como método para mejorar la salud tanto corporal como mental y promover un estado de bienestar.
Sus largas formas ejecutadas a máxima velocidad ofrecen un excelente ejercicio cardiovascular. Su entrenamiento desarrolla fuerza muscular y proporciona un crecimiento armónico de todos los grupos musculares a la vez que incrementa la resistencia muscular para todo tipo de deporte o trabajos fÃsicos o psÃquicos.
Paralelamente al estado fÃsico, el Kung Fu desarrolla también la voluntad, la constancia, la disciplina, la humildad, la determinación, potencia la concentración, el desarrollo de superación personal, autoestima, espÃritu de sacrificio, etc.. Mediante su práctica se libera una de las energÃas negativas como la angustia, los temores psÃquicos y fÃsicos, la agresividad, el estrés y las tensiones.
Como defensa personal el Choy Lee Fut es un sistema altamente eficaz, desarrollado para los peligros que existen actualmente. Contrarresta la agresividad y violencia teniendo un autocontrol y seguridad de si mismo.

​
Sistema del Choy Lee Fut

Choy Lee Fut posee un programa completo de entrenamiento que guÃa al practicante paso a paso, desde que entra al gimnasio y aprende los movimientos básicos hasta que a través de técnicas y formas avanzadas va perfeccionando su cuerpo (fuerza, equilibrio, rapidez) y su mente (concentración, disciplina, resistencia). Nuestro entrenamiento está basado en un sistema tradicional. No es la invención de una persona que ha tenido algunos años de práctica sino la acumulación de conocimientos técnicos y pedagógicos que han sido adaptados por grandes maestros y que han ido mejorando a través de cientos de años. Estos profundos conocimientos y técnicas avanzadas que han sido pulidas y perfeccionadas a base de pruebas y que por muchos años se han mantenido secretas, están al alcance de todo serio y sincero artista marcial. Al entrar por primera vez en una escuela de Choy Lee Fut el estudiante aprende primero los movimientos básicos del estilo sobre los que asentará técnicas futuras: combinaciones de golpes de puños y patadas, bloqueos y luxaciones. Después viene un entrenamiento gradual basado en las formas y técnicas de aplicación de las diferentes partes del cuerpo que se utilizan del sistema, asà con diferentes equipos como sacos y manoplas para el endurecimiento de puños, codos, rodillas y pies. Este entrenamiento acondiciona nuestros grupos musculares asà como la piel y nuestros huesos, también mejora nuestra capacidad de reflejos, la distancia correcta al ejecutar movimientos defensivos y ofensivos. De esta forma el estudiante está en esta nueva etapa capacitado para poner en práctica todos esos conocimientos adquiridos e ir avanzando y aprendiendo nuevos conocimientos profundos del sistema.

​
Técnicas de aplicación

Son numerosas las técnicas de aplicación, la caracterÃstica de su sistema es que son rápidas y contundentes, eficaces para el combate callejero. Por ser un sistema tradicional ha sido muy innovador al paso del tiempo, adaptándose a las necesidades y desarrollos de otras artes marciales. Ya que dentro de ellas (técnicas) está permitido todo, no es un sistema con limitaciones, buscando la eficacia plena y resolver un conflicto por la vÃa rápida. En términos generales podemos decir que el Choy Lee Fut se basa en dos principios fundamentales. Primero en una guardia dinámica no estática y segundo en la utilización de todo el cuerpo para pegar.

​
Las formas
​
Las formas son como el a,b,c... de un alfabeto, nos enseñan a expresarnos dentro del carácter y personalidad de un código de conducta. A saber expresarnos con claridad y resolver eficazmente cualquier situación adversa que se presente en nuestra vida. Lo importante en todo ello diré que no es necesario saber cien formas para ser un buen artista marcial sino comprender bien los conceptos básicos del estilo . El estilo puede ser muy bueno en todos sus conceptos pero quien lo utiliza puede que no tenga el carácter y personalidad requeridos para dominarlo.
Lo que sà es importante es que el estilo sea rico con un amplio abanico de posibilidades y que se pueda adaptar y aplicar a las necesidades de cada persona.
Instructor de Artes Marciales; José Luis Sala, ostento actualmente 4º Dan de Kung Fu, federado en la Federación de Karate y Disciplinas Asociadas, soy director del Departamento de Kung Fu en la Comunidad Valenciana, dirijo el Club Long Men Pai de Alicante teniendo su sede en la Universidad de Alicante. Club Oficialmente reconocido por el Consell del Sport de la Comunidad Valenciana y respaldado por el Consejo Superior de Deportes.
Instructor de Kung Fu Choy Lee Fut, Tai Chi de los estilos Chen y Wudang y Qi Gong Luohan Gon, en mi larga carrera más de 35 años de experiencia he tenido el reconocimiento de grandes maestros de gran renombre internacional tanto de Choy Lee Fut como de Tai Chi.





